MI VIAJE A MINCA

(Colombia)

Aprovechando mi viaje a Colombia en los meses de agosto y setiembre, me desplaze a la población de MINCA, en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Fue un viaje desastroso por su clima lluvioso, pero aprovechado por sus diversos atractivos entre Ríos, Cascadas, el Pozo Azul que se convirtiéndose en Piscina Natural, su zona cafetera, con sus aves y vegetación, aunque fue una travesía con inclemencias no deseada, fue una muy buena experiencia.

Fue un día intenso de caminata de cuatro horas por zonas peligrosas, con agua arrasando por caminos intransitables y peligrosos por sus desniveles, troncos, raíces, piedras i tierra arcillosa fueron los inconvenientes en la caminata hacia el centro de la zona ecológica de la Sierra Nevada.

En el camino, nos encontramos con una joven indígena de la tribu de los wayú, comunidad asentada en la ladera de Sierra Nevada. 

El pueblo wayú vive en la península de Guajira, una de las zonas más septentrionales de Sudamérica, y representan el 20 % de la población indígena en Colombia, si bien más de un 50 % de su población vive en Venezuela. 

Los wayuus o guajiros hablan casi en su totalidad wayuunaiki como lengua materna y un 32 % de los mismos también habla castellano.  Sus raíces se encuentran en los pueblos arawak que llegaron a la región y su organización se da en clanes patriarcales que practican la poligamia y refuerzan los matrimonios mediante acuerdos políticos y económicos entre las familias.

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar